Calzado circular que incorpora en su suela los residuos de la industria cervecera y que luego de su uso el cliente puede canjear por un bono de consumo redimible en cerveza, comida o un bono de descuento para tus nuevos tenis; recirculamos las materias primas del calzado usado y creamos nuevos productos para que juntos cambiemos el mundo. #bethechange
Read more...El proyecto Kattoui revitaliza la técnica del tejido ancestral wayuu outajushi como herramienta para toma de conciencia ambiental y cultural fortaleciendo el liderazgo de mujeres y jóvenes retornadas de Venezuela para organizar emprendimiento mediante formación psicosocial, ambiental y administrativa.
Read more...Grupo ESSERI es un ecosistema de creación, desarrollo y ejecución de proyectos de alto impacto. Nuestro objetivo es realizar transformaciones globales en materia de Educación, Sustentabilidad, Integración Humana, Tecnología y Alimentos. Para ello, contamos con distintas unidades creativas que fusionan la pasión del espíritu emprendedor con la eficiencia profesional. Llevamos las ideas a la acción. Lo hacemos nutriendo equipos y organizaciones, con foco en el crecimiento colaborativo, sustentable, dentro del marco de una economía de triple impacto como base del progreso empresarial y comunitario.
Read more...Latam genera mas de 200 millones de llantas al año. Esto representa riesgos de salud pública, contaminación de suelo natural, mantos acuíferos y ecosistemas terrestres y marinos. Un eventual Incendio de los espacios donde se depositan estas llantas representa un importante riesgo ambiental por la emisión de gases nocivos y los costos que representa el manejo de sus consecuencias. Todos somos responsables de saber qué pasa cuando desechamos una llanta usada; fabricantes, distribuidores, consumidores y autoridades gubernamentales, pero también podemos ser parte de la solución. PyDES, es una propuesta que plantea como lograrlo, CONOCE+ y SÚMATE
Read more...Tenemos un area de selva sub tropical que posee un recorrido turistico pero no tiene servicios que puedan ser atractivos para el visitane. Eso genera mayor actividad tursitica y mejora la economia de la zona
Read more...En nuestro emprendimiento hemos identificado beneficios sociales los cuales, permite que la población acceda a un producto altamente proteico a un bajo costo, contribuyendo a la buena alimentación de las familias y es una alternativa potencial para disminuir los índices de anemia y desnutrición. Los beneficios ambientales son varios ya que se trabaja con materia prima no aprovechada de las plantas pesqueras,Impacto ambiental: Al año estimamos la reducción de 2 TN de residuos pesqueros, con una sola planta. Y planeamos trabajar con 10 plantas en Perú al finalizar el año, lo que se significaría una reducción total de 20 TN de residuos pesqueros
Read more...Replasander S.A.S, ofrece sus servicios a la industria plástica nacional colombiana, entre ellas a INDUSTRIAS ESTRA SA con quienes se viene trabajando un proyecto de economía circular, llamado PLAN RENOVAR, el cual consiste en recoger las cajas plásticas que este fabricante comercializa entre las avícolas del oriente colombiano, para reciclarlas, molerlas, lavarlas y fabricar nuevas cajas para la industria avícola de la región. Actualmente, se recuperan 40 toneladas de HDPE representado en canastas plásticas y se están fabricando 30.000 cajas nuevas que se reintegran al proceso productivo, para las actividades de beneficio y comercialización
Read more...Redciclach ofrece un servicio integral de reciclaje para empresas, inmobiliarias, escuelas y universidades que deseen ser líderes en sustentabilidad y mostrarse innovadores y amigables con el medio ambiente ante su público (publicidad), basado en un contenedor inteligente con una plataforma digital e interactiva que entrega trazabilidad y genera indicadores confiables, como por ejemplo; índices de reciclaje y eco equivalencia en disminución de huella de carbono por reciclar. En las comunidades donde se ha implementado Redciclach, se ha aumentado el indice de reciclaje de un 5% a un 50%.
Read more...Category:Residuos
Subcategory:Reciclaje
Calzado circular que incorpora en su suela los residuos de la industria cervecera y que luego de su uso el cliente puede canjear por un bono de consumo redimible en cerveza, comida o un bono de descuento para tus nuevos tenis; recirculamos las materias primas del calzado usado y creamos nuevos productos para que juntos cambiemos el mundo. #bethechange
Postulant:David Felipe García Olaya , Nicolás Ramírez Osma
Contact:magmacol21@gmail.com
Ranking General: 227
Ranking Categoría: 27
Category:Desarrollo Humano
Subcategory:Educación
El proyecto Kattoui revitaliza la técnica del tejido ancestral wayuu outajushi como herramienta para toma de conciencia ambiental y cultural fortaleciendo el liderazgo de mujeres y jóvenes retornadas de Venezuela para organizar emprendimiento mediante formación psicosocial, ambiental y administrativa.
Postulant:Asociación de Autoridades Tradicionales Wayuu de Shuluwou. Choujashi Wamuin
Contact:rusbelpalmar@gmail.com
Ranking General: 228
Ranking Categoría: 41
Category:Desarrollo Humano
Subcategory:Educación
Grupo ESSERI es un ecosistema de creación, desarrollo y ejecución de proyectos de alto impacto. Nuestro objetivo es realizar transformaciones globales en materia de Educación, Sustentabilidad, Integración Humana, Tecnología y Alimentos. Para ello, contamos con distintas unidades creativas que fusionan la pasión del espíritu emprendedor con la eficiencia profesional. Llevamos las ideas a la acción. Lo hacemos nutriendo equipos y organizaciones, con foco en el crecimiento colaborativo, sustentable, dentro del marco de una economía de triple impacto como base del progreso empresarial y comunitario.
Postulant:Grupo ESSERI -
Contact:amoresi@melavot.com
Ranking General: 229
Ranking Categoría: 42
Category:Residuos
Subcategory:Residuos Sólidos
Latam genera mas de 200 millones de llantas al año. Esto representa riesgos de salud pública, contaminación de suelo natural, mantos acuíferos y ecosistemas terrestres y marinos. Un eventual Incendio de los espacios donde se depositan estas llantas representa un importante riesgo ambiental por la emisión de gases nocivos y los costos que representa el manejo de sus consecuencias. Todos somos responsables de saber qué pasa cuando desechamos una llanta usada; fabricantes, distribuidores, consumidores y autoridades gubernamentales, pero también podemos ser parte de la solución. PyDES, es una propuesta que plantea como lograrlo, CONOCE+ y SÚMATE
Postulant:Eduardo García Ramírez
Contact:eduardo.protesa@gmail.com
Ranking General: 230
Ranking Categoría: 15
Category:Biodiversidad
Subcategory:Bosques y flora
Tenemos un area de selva sub tropical que posee un recorrido turistico pero no tiene servicios que puedan ser atractivos para el visitane. Eso genera mayor actividad tursitica y mejora la economia de la zona
Postulant:LOPEZ ROBERTO ADRIAN
Contact:robertoadrianlopez26@gmail.com
Ranking General: 231
Ranking Categoría: 16
Category:Economía
Subcategory:Economía Circular
En nuestro emprendimiento hemos identificado beneficios sociales los cuales, permite que la población acceda a un producto altamente proteico a un bajo costo, contribuyendo a la buena alimentación de las familias y es una alternativa potencial para disminuir los índices de anemia y desnutrición. Los beneficios ambientales son varios ya que se trabaja con materia prima no aprovechada de las plantas pesqueras,Impacto ambiental: Al año estimamos la reducción de 2 TN de residuos pesqueros, con una sola planta. Y planeamos trabajar con 10 plantas en Perú al finalizar el año, lo que se significaría una reducción total de 20 TN de residuos pesqueros
Postulant:BIO AQUA INNOVA SAC
Contact:fishfood.peru@gmail.com
Ranking General: 232
Ranking Categoría: 17
Category:Economía
Subcategory:Economía Circular
Replasander S.A.S, ofrece sus servicios a la industria plástica nacional colombiana, entre ellas a INDUSTRIAS ESTRA SA con quienes se viene trabajando un proyecto de economía circular, llamado PLAN RENOVAR, el cual consiste en recoger las cajas plásticas que este fabricante comercializa entre las avícolas del oriente colombiano, para reciclarlas, molerlas, lavarlas y fabricar nuevas cajas para la industria avícola de la región. Actualmente, se recuperan 40 toneladas de HDPE representado en canastas plásticas y se están fabricando 30.000 cajas nuevas que se reintegran al proceso productivo, para las actividades de beneficio y comercialización
Postulant:Replasander S.A.S, proyecto liderado por JAIME ENRIQUE HENAO HOYOS & MARY LUDY ARCE HERNANDEZ
Contact:replasanderltda@hotmail.com
Ranking General: 233
Ranking Categoría: 18
Category:Ciudades
Subcategory:Innovación e Infraestructura
Redciclach ofrece un servicio integral de reciclaje para empresas, inmobiliarias, escuelas y universidades que deseen ser líderes en sustentabilidad y mostrarse innovadores y amigables con el medio ambiente ante su público (publicidad), basado en un contenedor inteligente con una plataforma digital e interactiva que entrega trazabilidad y genera indicadores confiables, como por ejemplo; índices de reciclaje y eco equivalencia en disminución de huella de carbono por reciclar. En las comunidades donde se ha implementado Redciclach, se ha aumentado el indice de reciclaje de un 5% a un 50%.
Postulant:Roberto Peña Faúndez, Alejandro Ramírez y Alejandra Céspedes
Contact:roberto@redciclach.com
Ranking General: 234
Ranking Categoría: 9