ECOLAB es un espacio donde los seres humanos se capacitan y crean proyectos ecotecnologicos alineados con el desarrollo sostenible del planeta y contribuye en la mitigación del impacto ambiental por medio de la apropiación de la cultura ecodigital. Con el proyecto de recuperación de bosques modificados con más de 10.000 especies sembradas, se podría asimilar un total de 8.9 millones de KgCO2 durante toda su vida reduciendo la pérdida del suelo, recupera el ecosistema, mejora los principales flujos del ciclo hidrológico, incrementa la evapotranspiración y la percolación, protege y estabiliza el suelo para permitir la supervivencia de la vida.
Read more...En Bosques de papel trabajan mujeres de la zona que reciclan papel cartón, boletas y fibras vegetales para producir un papel artesanal de alta calidad. El papel es vendido para generar autosostenibilidad para el proyecto y a la vez el taller es un atractivo turístico en la zona y tiene el potencial de crear más empleos que no daña el bosque. El taller es liderado por mujeres del caserío el Progreso en la región de san Martin. El proyecto va dirigido a crear empleos amigables con el bosque, a generar papel de una forma amigable con el bosque al reciclar y no cortar árboles para hacer el papel y los ingresos van a la conservación
Read more...BikeUTalca, es el primer sistema de micromovilidad compartida del tipo dockless a nivel universitario en Chile, exclusivo para la movilidad interna de estudiantes y funcionarios del campus Talca de la Universidad de Talca, siendo una alternativa de transporte saludable, lúdica y sustentable. Es una iniciativa estudiantil fundada en 2018 como una forma de reducir el impacto ambiental de la movilidad interna universitaria, participe en eventos de sustentabilidad e innovación y ha permitido más de 500 viajes en bicicleta. El uso del sistema es orquestado con un software en tiempo real, una app móvil y un candado inteligente.
Read more...Dynamo LAB es un proyecto que facilita la adquisición del conocimiento técnico y práctico en energía solar fotovoltaica, a familias de pequeños agricultores y campesinos de las comunidades rurales de Colombia. A través de la formación dual proporcionamos herramientas para la aplicación de los usos productivos de la energía renovable y el espíritu emprendedor con la energía solar. Con la ejecución del proyecto se establecerá una red comunitaria de conocimientos que promuevan la transición energética local, para implementar iniciativas locales lideradas por mujeres, como una estrategia de mitigación y adaptación contra el cambio climático.
Read more...Conectamos microempresas que producen ecológica y sosteniblemente, con recicladores y personas que compran productos eco amigables, reciclan, reusan y recuperan residuos en casa. Lo hacemos con un sitio web/app con marketplace de productos eco amigables, circuito de reciclaje comprador-reciclador-microempresa, cursos virtuales en responsabilidad ambiental y un sistema de recompensas de puntos digitales para compradores, recicladores y microempresas. Hoy Puncli es usada por más de 1000 personas para separar o comprar, 100 recicladores, 15 microempresas vendiendo productos eco amigables y 100 personas se han formada en responsabilidad ambiental
Read more...Colombia no cuenta con un modelo educativo flexible y específico para adultos desescolarizados extraedad en el servicio militar, que es una oportunidad para contribuir en la reducción de la brecha educativa, obligándolos a adaptarse a los modelos existentes y no a la inversa. Con MEFIT se integran las modalidades de enseñanza con métodos flexibles, integrando las ciencias a la tecnología enfocándolas y alineándose con el desarrollo sostenible, atendiendo al soldado en la complejidad de su misionalidad facilitando su escolarización y formándolo como ciudadano ecodigital, con mejor proyección laboral y opción de educación continuada.
Read more...En ScriBio elaboramos Lápices, colores y papel ecológicos, estos están elaborados con papel 100% reciclado, en su parte interna contienen semillas para una vez acabada su vida útil puedan ser sembradas, como valor agregado se pueden personalizar, sirviendo como un producto publicitario para las empresas o entes gubernamentales que deseen reducir su huella de carbono, generar conciencia en las personas que puedan tener una semilla en sus manos y así aportar un granito de arena a la conservación y cuidado de nuestro planeta
Read more...se trata de un espacio lúdico realizado en BIOCONSTRUCCIÓN con materiales reciclados y reutilizados; siendo un punto de CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL único en la zona, un centro de ACTIVIDADES RECREATIVAS y un nuevo ATRACTIVO TURÍSTICO. Se construyó cooperativamente con el aporte de voluntarios de todo el país y de varias partes del mundo. Es un prototipo de casa sustentable diseñada bajo los preceptos de la PERMACULTURA y lineamientos de ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA. Una LUDOTECA es un espacio activo para transitar la transformación social actual, podemos encontrar más de 200 juegos de mesa, juegos tradicionales, juegos realizados con material reci
Read more...El orgamismo vivo más grande del mundo es un hongo, que tiene una extensión de más de 800 hectáreas y con más de 2.000 años de vida. En BIOFábrik aprovechamos la biotecnología de los hongos comestibles para la producción de biomateriales que reemplan a diferentes plásticos de un solo uso o de ciclo corto, madera virgen e incluso textiles de origen animal. Nuestra biotecnología se inspira en la naturaleza para la creación de biomateriales de una forma sostenible y amigable con nuestro planeta.
Read more...En Empaque Sustentable eliminamos el plastico de uso unico de la industria del food service en Chile. Desarrollamos packaging fabricado con materias primas renovables que puede ser compostado al final de su vida útil para renacer en un nuevo proceso productivo como sustrato para uso agrícola. De esta forma hemos ayudado a más de 421 clientes en todo Chile, desde Antofagasta a Puerto Williams, pymes y multinacionales, a cumplir con sus objetivos de sustentabilidad eliminando más de 300 toneladas de plástico de uso único y 44.5 millones de bolsas plásticas creando experiencias de consumo responsable y cero desechos.
Read more...El Proyecto Soto a ta muna aguanda - Somos Hijos del Agua, es una iniciativa de la fundación sembrar proyecto de vida, para conformar una Provincia de comunidades rurales de Afrodescendientes, potencializándolas como bioguardines del complejo cenagoso de Cascaloa en el municipio de Magangué, departamento de Bolívar - Colombia, desde el que se desarrollen diferentes líneas de producción y prestación de servicio sustentable con el medio ambientes local marcado por la abundancia de las fuetes hídricas, condensadas en la oferta de paquetes turísticos para locales y extranjeros, como vitrina de exhibición para estas poblaciones tan necesitadas.
Read more...COCOCU se enfoca principalmente en las niñas y niños siempre acompañados de sus padres y/o familiares, con el propósito de aplicar estrategias de Desarrollo Sostenible construidas y aprobadas comunitariamente que mitiguen el calentamiento global y se adapten al cambio climático, favoreciendo a la población de la zona donde habitan especies animales y vegetales protegidas. Tu puedes ser promotor de tu propio Cococu conoce como en www.cococu.org
Read more...Somos una empresa dedicada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de células orgánicas solares biodegradables de base nanotecnológica, y materias primas para el sector de la arquitectura sostenible, las cuales apoyan la transición en Colombia hacia una matriz energética más limpia, diversificada y sostenible. Gracias a que nuestros productos se caracterizan por ser de fácil acceso, flexibles y sencillos de utilizar durante nuestra operación hemos beneficiado a 1789 personas y hemos generado 456.288 Kw/h de energía limpia al año gracias a la alta eficiencia energética de nuestros materiales y productos.
Read more...TapperBee es una empresa liderada por 2 mujeres, que tienen como objetivo ser partes activas del cambio sustentable, para lograrlo decidieron reducir el uso del film plástico.Impregnan telas 100% algodón con una fórmula natural, ésta “poción bee” hace que sea antibacteriano, antiséptico y moldeable con el calor de las manos. El rollo con una medida única en el mercado de 34 x 140 cm, le da libertad al consumidor de cortarla y usarla según sus necesidades. El packaging al igual que su tela es compostable. Es un tubo de cartón que lleva impresa las indicaciones con tinta al agua en un papel adhesivo activado con agua, eco amigable y compostable
Read more...Se trata de un espacio lúdico realizado en BIOCONSTRUCCIÓN con materiales reciclados y reutilizados; siendo un punto de CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL único en la zona, un centro de ACTIVIDADES RECREATIVAS y un nuevo ATRACTIVO TURÍSTICO. Se construyó cooperativamente con el aporte de voluntarios de todo el país y de varias partes del mundo. Es un prototipo de casa sustentable diseñada bajo los preceptos de la PERMACULTURA y lineamientos de ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA.la ecoludoteca se posiciona como propuesta innovadora integralk y generadora de conciencia En el marco de la sancin de la ley de eduacion ambiental la replicae es un hecho
Read more...Somos una ONG que busca descentralizar la educación de calidad en el Perú Creemos que toda persona sin importar su lugar de origen o nivel socioeconómico que la distancia no puede ser un obstáculo para recibir una educación de calidad y es solo a través de esta que podemos cerrar brechas y poner a más jóvenes en el camino del éxito Empezamos este sueño hace más de 3 años y a la fecha se han sumado a este proyecto más de 30 organizaciones y 100 destacados profesionales del Perú. Esta suma de compromisos nos ha permitido becar a mas de 15.000 jóvenes y ser reconocidos por la Universidad del Pacífico (2019 y 2020) y por Baker McKenzie
Read more...AQUAKIT es una empresa Boliviana con más de 5 años de experiencia, que busca contribuir con el ahorro del agua, ofreciendo sistemas innovadores, para el tratamiento y reciclaje de aguas grises con un servicio técnico integral de diseño, implementación y post venta. Estamos convencidos que las aguas residuales no deben ser consideradas un desperdicio, al contrario, deben ser canalizadas como fuentes accesibles y sustentables de agua. AQUAKIT ha desarrollado un innovador Sistema de Tratamiento de Aguas Grises, estandarizando procesos de tratamiento con un diseño modular, compacto y automatizado, que puede adaptarse a cualquier infraestructura.
Read more...En cada sociedad de consumo, se requiere usar aceites lubricantes, sin embargo, se convierten en pasivos ambiental negativos. Este proyecto es un alternativa innovadora porque convierte el pasivo en combustibles alternos que no dependen la explotación de los recursos NO Renovables como extracción de petróleo o residuos peligrosos. Al reciclar el aceite le damos eco valor; Por cada 100 litros, recuperamos 80 como combustible y el resto como subproductos inertes que ya no impactan al ambiente como residuos peligrosos. Conoce nuestro modelo de negocio de triple impacto; ambiental, social y económico. Tu ciudad lo necesita, ¡SÚMATE a PyDES!
Read more...El orgamismo vivo más grande del mundo es un hongo, que tiene una extensión de más de 800 hectáreas y con más de 2.000 años de vida. En BIOFábrik aprovechamos la biotecnología de los hongos comestibles para la producción de biomateriales que reemplan a diferentes plásticos de un solo uso o de ciclo corto, madera virgen e incluso textiles de origen animal. Nuestra biotecnología se inspira en la naturaleza para la creación de biomateriales de una forma sostenible y amigable con nuestro planeta.
Read more...Es un proyecto ciudadano de restauración de un ecosistema frágil y vital dentro de la dinámica de la ciudad. Dicho proyecto incluye involucrar en cada etapa de manera pedagógica a la ciudadanía mediante: manejo de economía circular (manejo de residuos verdes para compostaje); charlas y talleres semanales asociados a los temas denominados Cátedra Cerros Bogotá; cuidado y mantenimiento del vivero para aumentar la biodiversidad endémica de los cerros;Todas soluciones basadas en la Naturaleza en un ecosistema en un borde urbano -rural de gran presión de ocupación.
Read more...El programa ECOCANJE tiene como objetivo principal promover la economía circular del Departamento de Godoy Cruz a través de la implementación de un sistema de canje ecológico que permita a la ciudadanía acceder a diversos beneficios por la disposición botellas PET, por ejemplo, por servicios o beneficios municipales. Más de 3500 usuarios y usuarias de la ciudad de Godoy Cruz y otras aledañas, han podido acceder a diversos beneficios, optando principalmente a la carga de su tarjeta SUBE para el transporte público de pasajeros. El programa ha permitido desde abril de este año recuperar más de 75500 botellas, evitando emitir 96576,7 kg de CO2.
Read more...Category:Desarrollo Humano
Subcategory:Educación
ECOLAB es un espacio donde los seres humanos se capacitan y crean proyectos ecotecnologicos alineados con el desarrollo sostenible del planeta y contribuye en la mitigación del impacto ambiental por medio de la apropiación de la cultura ecodigital. Con el proyecto de recuperación de bosques modificados con más de 10.000 especies sembradas, se podría asimilar un total de 8.9 millones de KgCO2 durante toda su vida reduciendo la pérdida del suelo, recupera el ecosistema, mejora los principales flujos del ciclo hidrológico, incrementa la evapotranspiración y la percolación, protege y estabiliza el suelo para permitir la supervivencia de la vida.
Postulant:FUNDACIÓN EDUCATIVA DE PROSPERIDAD Y PAZ (FEPROPAZ) - ANGELA MARIA CRISTANCHO PRADA - DIEGO MERCHANCANO NARVAEZ
Contact:fepropaz@gmail.com
Ranking General: 164
Ranking Categoría: 29
Category:Residuos
Subcategory:Reciclaje
En Bosques de papel trabajan mujeres de la zona que reciclan papel cartón, boletas y fibras vegetales para producir un papel artesanal de alta calidad. El papel es vendido para generar autosostenibilidad para el proyecto y a la vez el taller es un atractivo turístico en la zona y tiene el potencial de crear más empleos que no daña el bosque. El taller es liderado por mujeres del caserío el Progreso en la región de san Martin. El proyecto va dirigido a crear empleos amigables con el bosque, a generar papel de una forma amigable con el bosque al reciclar y no cortar árboles para hacer el papel y los ingresos van a la conservación
Postulant:Ana rosa Benavides, Fundadora, Cindy Krose, Directora Ejecutiva
Contact:cindy@bosqueguardian.com
Ranking General: 165
Ranking Categoría: 18
Finalist 2022
Category:Ciudades
Subcategory:Movilidad
BikeUTalca, es el primer sistema de micromovilidad compartida del tipo dockless a nivel universitario en Chile, exclusivo para la movilidad interna de estudiantes y funcionarios del campus Talca de la Universidad de Talca, siendo una alternativa de transporte saludable, lúdica y sustentable. Es una iniciativa estudiantil fundada en 2018 como una forma de reducir el impacto ambiental de la movilidad interna universitaria, participe en eventos de sustentabilidad e innovación y ha permitido más de 500 viajes en bicicleta. El uso del sistema es orquestado con un software en tiempo real, una app móvil y un candado inteligente.
Postulant:Luis Letelier - Universidad de Talca
Contact:L.LETELIERS@GMAIL.COM
Category:Desarrollo Humano
Subcategory:Educación
Dynamo LAB es un proyecto que facilita la adquisición del conocimiento técnico y práctico en energía solar fotovoltaica, a familias de pequeños agricultores y campesinos de las comunidades rurales de Colombia. A través de la formación dual proporcionamos herramientas para la aplicación de los usos productivos de la energía renovable y el espíritu emprendedor con la energía solar. Con la ejecución del proyecto se establecerá una red comunitaria de conocimientos que promuevan la transición energética local, para implementar iniciativas locales lideradas por mujeres, como una estrategia de mitigación y adaptación contra el cambio climático.
Postulant:Héctor Peñaranda Carrillo
Contact:hector.penaranda2015@gmail.com
Ranking General: 167
Ranking Categoría: 30
Category:Residuos
Subcategory:Productos Reusables
Conectamos microempresas que producen ecológica y sosteniblemente, con recicladores y personas que compran productos eco amigables, reciclan, reusan y recuperan residuos en casa. Lo hacemos con un sitio web/app con marketplace de productos eco amigables, circuito de reciclaje comprador-reciclador-microempresa, cursos virtuales en responsabilidad ambiental y un sistema de recompensas de puntos digitales para compradores, recicladores y microempresas. Hoy Puncli es usada por más de 1000 personas para separar o comprar, 100 recicladores, 15 microempresas vendiendo productos eco amigables y 100 personas se han formada en responsabilidad ambiental
Postulant:Adier Elihú Pérez Lopera, Daniela Gómez García, Jorge Eliécer López y Verónica Daniela Marín
Contact:aelihupl@gmail.com
Ranking General: 168
Ranking Categoría: 6
Category:Desarrollo Humano
Subcategory:Educación
Colombia no cuenta con un modelo educativo flexible y específico para adultos desescolarizados extraedad en el servicio militar, que es una oportunidad para contribuir en la reducción de la brecha educativa, obligándolos a adaptarse a los modelos existentes y no a la inversa. Con MEFIT se integran las modalidades de enseñanza con métodos flexibles, integrando las ciencias a la tecnología enfocándolas y alineándose con el desarrollo sostenible, atendiendo al soldado en la complejidad de su misionalidad facilitando su escolarización y formándolo como ciudadano ecodigital, con mejor proyección laboral y opción de educación continuada.
Postulant:FUNDACIÓN EDUCATIVA DE PROSPERIDAD Y PAZ (FEPROPAZ) - ANGELA MARIA CRISTANCHO PRADA - DIEGO MERCHANCANO NARVAEZ
Contact:fepropaz@gmail.com
Ranking General: 169
Ranking Categoría: 31
Category:Residuos
Subcategory:Productos Reusables
En ScriBio elaboramos Lápices, colores y papel ecológicos, estos están elaborados con papel 100% reciclado, en su parte interna contienen semillas para una vez acabada su vida útil puedan ser sembradas, como valor agregado se pueden personalizar, sirviendo como un producto publicitario para las empresas o entes gubernamentales que deseen reducir su huella de carbono, generar conciencia en las personas que puedan tener una semilla en sus manos y así aportar un granito de arena a la conservación y cuidado de nuestro planeta
Postulant:Jhonny Hernández Trujillo y Jimmy Hern andez Trujillo
Contact:scribiocol@gmail.com
Ranking General: 170
Ranking Categoría: 7
Category:Desarrollo Humano
Subcategory:Educación
se trata de un espacio lúdico realizado en BIOCONSTRUCCIÓN con materiales reciclados y reutilizados; siendo un punto de CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL único en la zona, un centro de ACTIVIDADES RECREATIVAS y un nuevo ATRACTIVO TURÍSTICO. Se construyó cooperativamente con el aporte de voluntarios de todo el país y de varias partes del mundo. Es un prototipo de casa sustentable diseñada bajo los preceptos de la PERMACULTURA y lineamientos de ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA. Una LUDOTECA es un espacio activo para transitar la transformación social actual, podemos encontrar más de 200 juegos de mesa, juegos tradicionales, juegos realizados con material reci
Postulant:roxana de menditte
Contact:puilquealmasolidaria@gmail.com
Ranking General: 171
Ranking Categoría: 32
Category:Economía
Subcategory:Economía Circular
El orgamismo vivo más grande del mundo es un hongo, que tiene una extensión de más de 800 hectáreas y con más de 2.000 años de vida. En BIOFábrik aprovechamos la biotecnología de los hongos comestibles para la producción de biomateriales que reemplan a diferentes plásticos de un solo uso o de ciclo corto, madera virgen e incluso textiles de origen animal. Nuestra biotecnología se inspira en la naturaleza para la creación de biomateriales de una forma sostenible y amigable con nuestro planeta.
Postulant:César Edmundo Silva Brito
Contact:biofabrikec@gmail.com
Ranking General: 172
Ranking Categoría: 13
Category:Economía
Subcategory:Economía Circular
En Empaque Sustentable eliminamos el plastico de uso unico de la industria del food service en Chile. Desarrollamos packaging fabricado con materias primas renovables que puede ser compostado al final de su vida útil para renacer en un nuevo proceso productivo como sustrato para uso agrícola. De esta forma hemos ayudado a más de 421 clientes en todo Chile, desde Antofagasta a Puerto Williams, pymes y multinacionales, a cumplir con sus objetivos de sustentabilidad eliminando más de 300 toneladas de plástico de uso único y 44.5 millones de bolsas plásticas creando experiencias de consumo responsable y cero desechos.
Postulant:Alberto Contardo-Sfeir
Contact:alberto@empaquesustentable.com
Ranking General: 173
Ranking Categoría: 14
Category:Desarrollo Humano
Subcategory:Comunidad
El Proyecto Soto a ta muna aguanda - Somos Hijos del Agua, es una iniciativa de la fundación sembrar proyecto de vida, para conformar una Provincia de comunidades rurales de Afrodescendientes, potencializándolas como bioguardines del complejo cenagoso de Cascaloa en el municipio de Magangué, departamento de Bolívar - Colombia, desde el que se desarrollen diferentes líneas de producción y prestación de servicio sustentable con el medio ambientes local marcado por la abundancia de las fuetes hídricas, condensadas en la oferta de paquetes turísticos para locales y extranjeros, como vitrina de exhibición para estas poblaciones tan necesitadas.
Postulant:Fundación Sembrar proyecto de vida -SEMPROVIDA, del municipio de Magangué, departamento de Bolívar, norte de Colombia.
Contact:semprovida@gmail.com
Ranking General: 174
Ranking Categoría: 21
Category:Desarrollo Humano
Subcategory:Educación
COCOCU se enfoca principalmente en las niñas y niños siempre acompañados de sus padres y/o familiares, con el propósito de aplicar estrategias de Desarrollo Sostenible construidas y aprobadas comunitariamente que mitiguen el calentamiento global y se adapten al cambio climático, favoreciendo a la población de la zona donde habitan especies animales y vegetales protegidas. Tu puedes ser promotor de tu propio Cococu conoce como en www.cococu.org
Postulant:Silvia Rodríguez y Marco Molina
Contact:unete@cococu.org
Ranking General: 175
Ranking Categoría: 33
Category:Energía
Subcategory:Energía Limpia
Somos una empresa dedicada a la investigación, desarrollo, producción y comercialización de células orgánicas solares biodegradables de base nanotecnológica, y materias primas para el sector de la arquitectura sostenible, las cuales apoyan la transición en Colombia hacia una matriz energética más limpia, diversificada y sostenible. Gracias a que nuestros productos se caracterizan por ser de fácil acceso, flexibles y sencillos de utilizar durante nuestra operación hemos beneficiado a 1789 personas y hemos generado 456.288 Kw/h de energía limpia al año gracias a la alta eficiencia energética de nuestros materiales y productos.
Postulant:JUAN SEBASTIAN MENDEZ ORTEGON
Contact:neogerencia01@gmail.com
Ranking General: 176
Ranking Categoría: 9
Category:Residuos
Subcategory:Productos Reusables
TapperBee es una empresa liderada por 2 mujeres, que tienen como objetivo ser partes activas del cambio sustentable, para lograrlo decidieron reducir el uso del film plástico.Impregnan telas 100% algodón con una fórmula natural, ésta “poción bee” hace que sea antibacteriano, antiséptico y moldeable con el calor de las manos. El rollo con una medida única en el mercado de 34 x 140 cm, le da libertad al consumidor de cortarla y usarla según sus necesidades. El packaging al igual que su tela es compostable. Es un tubo de cartón que lleva impresa las indicaciones con tinta al agua en un papel adhesivo activado con agua, eco amigable y compostable
Postulant:Paulette Boisset y Francisca Oliver
Contact:Paulette@tapper-bee.cl
Ranking General: 177
Ranking Categoría: 8
Category:Ciudades
Subcategory:Comunidad Urbana
Se trata de un espacio lúdico realizado en BIOCONSTRUCCIÓN con materiales reciclados y reutilizados; siendo un punto de CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL único en la zona, un centro de ACTIVIDADES RECREATIVAS y un nuevo ATRACTIVO TURÍSTICO. Se construyó cooperativamente con el aporte de voluntarios de todo el país y de varias partes del mundo. Es un prototipo de casa sustentable diseñada bajo los preceptos de la PERMACULTURA y lineamientos de ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA.la ecoludoteca se posiciona como propuesta innovadora integralk y generadora de conciencia En el marco de la sancin de la ley de eduacion ambiental la replicae es un hecho
Postulant:Puilque Alma SolidariaAsocacion Civl
Contact:puilquealmasolidaria@gmail.com
Ranking General: 178
Ranking Categoría: 6
Category:Desarrollo Humano
Subcategory:Educación
Somos una ONG que busca descentralizar la educación de calidad en el Perú Creemos que toda persona sin importar su lugar de origen o nivel socioeconómico que la distancia no puede ser un obstáculo para recibir una educación de calidad y es solo a través de esta que podemos cerrar brechas y poner a más jóvenes en el camino del éxito Empezamos este sueño hace más de 3 años y a la fecha se han sumado a este proyecto más de 30 organizaciones y 100 destacados profesionales del Perú. Esta suma de compromisos nos ha permitido becar a mas de 15.000 jóvenes y ser reconocidos por la Universidad del Pacífico (2019 y 2020) y por Baker McKenzie
Postulant:Ricardo Acosta
Contact:ricardo.acosta@idem.org.pe
Ranking General: 179
Ranking Categoría: 34
Category:Biodiversidad
Subcategory:Agua
AQUAKIT es una empresa Boliviana con más de 5 años de experiencia, que busca contribuir con el ahorro del agua, ofreciendo sistemas innovadores, para el tratamiento y reciclaje de aguas grises con un servicio técnico integral de diseño, implementación y post venta. Estamos convencidos que las aguas residuales no deben ser consideradas un desperdicio, al contrario, deben ser canalizadas como fuentes accesibles y sustentables de agua. AQUAKIT ha desarrollado un innovador Sistema de Tratamiento de Aguas Grises, estandarizando procesos de tratamiento con un diseño modular, compacto y automatizado, que puede adaptarse a cualquier infraestructura.
Postulant:Juan Carlos Escobar Mendez y Rina Martinez Cardenas
Contact:jescobar@aquakitbolivia.com
Ranking General: 180
Ranking Categoría: 9
Category:Residuos
Subcategory:Productos Reusables
En cada sociedad de consumo, se requiere usar aceites lubricantes, sin embargo, se convierten en pasivos ambiental negativos. Este proyecto es un alternativa innovadora porque convierte el pasivo en combustibles alternos que no dependen la explotación de los recursos NO Renovables como extracción de petróleo o residuos peligrosos. Al reciclar el aceite le damos eco valor; Por cada 100 litros, recuperamos 80 como combustible y el resto como subproductos inertes que ya no impactan al ambiente como residuos peligrosos. Conoce nuestro modelo de negocio de triple impacto; ambiental, social y económico. Tu ciudad lo necesita, ¡SÚMATE a PyDES!
Postulant:Eduardo García Ramírez
Contact:eduardo.protesa@gmail.com
Ranking General: 181
Ranking Categoría: 9
Category:Residuos
Subcategory:Residuos Sólidos
El orgamismo vivo más grande del mundo es un hongo, que tiene una extensión de más de 800 hectáreas y con más de 2.000 años de vida. En BIOFábrik aprovechamos la biotecnología de los hongos comestibles para la producción de biomateriales que reemplan a diferentes plásticos de un solo uso o de ciclo corto, madera virgen e incluso textiles de origen animal. Nuestra biotecnología se inspira en la naturaleza para la creación de biomateriales de una forma sostenible y amigable con nuestro planeta.
Postulant:César Edmundo Silva Brito
Contact:biofabrikec@gmail.com
Ranking General: 182
Ranking Categoría: 11
Category:Ciudades
Subcategory:Comunidad Urbana
Es un proyecto ciudadano de restauración de un ecosistema frágil y vital dentro de la dinámica de la ciudad. Dicho proyecto incluye involucrar en cada etapa de manera pedagógica a la ciudadanía mediante: manejo de economía circular (manejo de residuos verdes para compostaje); charlas y talleres semanales asociados a los temas denominados Cátedra Cerros Bogotá; cuidado y mantenimiento del vivero para aumentar la biodiversidad endémica de los cerros;Todas soluciones basadas en la Naturaleza en un ecosistema en un borde urbano -rural de gran presión de ocupación.
Postulant:Diana Wiesner, Director de la Fundación. Voluntarios y colaboradores: Juan Camilo Tafur, Cindy Romero, Paula Erazo, Lina Prieto, Samuel Serna, Liseth Ramirez, María Camila Montes y Santiago Córdoba.
Contact:dianawiesner@dianawiesner.com
Ranking General: 183
Ranking Categoría: 7
Category:Política Pública
Subcategory:
El programa ECOCANJE tiene como objetivo principal promover la economía circular del Departamento de Godoy Cruz a través de la implementación de un sistema de canje ecológico que permita a la ciudadanía acceder a diversos beneficios por la disposición botellas PET, por ejemplo, por servicios o beneficios municipales. Más de 3500 usuarios y usuarias de la ciudad de Godoy Cruz y otras aledañas, han podido acceder a diversos beneficios, optando principalmente a la carga de su tarjeta SUBE para el transporte público de pasajeros. El programa ha permitido desde abril de este año recuperar más de 75500 botellas, evitando emitir 96576,7 kg de CO2.
Postulant:YAMEL J ASES
Contact:yameljases@gmail.com
Ranking General: 184
Ranking Categoría: 8