VIRTUAL GALERY - Premios Verdes
Virtual Gallery

LIGHTS ON! Empower Kamarata with the Sun

LIGHTS ON! Empower Kamarata with the Sun, es un proyecto diseñado para proveer de energía solar a la comunidad indígena Kamarata, para que estén más preparados para la actividad turística. Ya instalamos paneles solares en el único ambulatorio de Kamarata y el Liceo Víctor Carvajal, con un total de 1081 beneficiarios directos, de los cuales 79 fueron capacitados en talleres de energías limpias, y más de 4000 beneficiarios indirectos, logrando: - Reducir las emisiones de CO2 con 54,5 toneladas menos al año. - Mejoras en salud. El ambulatorio ahora cuenta con electricidad constante. - Desarrollo educativo + 107 estudiantes beneficiados.

Read more...

MochacoBags

En Mochacóbags tenemos como objetivo principal recuperar, reparar, reutilizar y reciclar redes de pesca que están en desuso o que son dadas de baja en los centros de cultivo. Le damos un nuevo valor y sentido, una vida útil a éstos residuos, que junto a otras materias primas como madera reflotada del Estuario del Reloncaví nos permiten crear y desarrollar productos que revalorizan el trabajo artesanal, las tradiciones y potencian el rol femenino como eje central del modelo de trabajo. Somos justas y transparentes de principio a fin, ya que no nos da miedo mostrar lo que somos y tenemos.

Read more...

CERÁMICA DE MAIKIUANTS

El presente proyecto de biocorredor tiene como objetivo general: Asegurar un modelo propio de desarrollo por medio de planes y programas de uso sostenible y sustentables de los recursos naturales, flora y fauna, como también aprovechando las potencialidades culturales, científicas, tecnológicas y artísticas, ejecutando programas alternativos que mantengan el ambiente, que sean económicamente rentables y que no destruyan nuestras formas de vivir, que se logrará a través de los objetivos específicos del proyecto., para la potenciación de la cerámica Maikiuants.

Read more...

Reviste

Reviste es un modelo de economía regenerativo, recuperando residuos de la industria de la construcción para hacer revestimientos de diseño en reinserción sociolaboral. Con el propósito de disminuir la pérdida de madera, áridos y polímeros en el sector de la construcción, creando una alternativa para la disposición final de los residuos y creando valor a estos recursos por medio del diseño y el relato de trazabilidad del producto. Gracias a la metodología, las personas privadas de libertad reciben el 40% de las ventas y una completa formación laboral que las preparará para reinsertarse en la sociedad lo que aumenta el capital social del país.

Read more...

ARENA VERDE SEMBRANDO FUTURO - BIODIBERSIDAD Y CON

Arena Verde con su propósito “Transformando Tierras y Vidas”, incluye políticas de responsabilidad social y ambiental, implementando un modelo de agricultura sostenible, que busca la armonía entre una moderna agricultura, el medioambiente, los ecosistemas naturales y la integración de la comunidad local. Por sus impactos ambientales de la actividad agrícola, establece 1,978 ha de reserva para constituirlas como núcleos de conservación de las especies de flora y fauna del bosque seco Ecuatorial, esperando garantizar la conservación a perpetuidad de la biodiversidad de este tipo de bosques en el planeta y dinamizando la economía local.

Read more...

Biochar y Energía para secuestro de CO2 en suelos

Implementar sistemas pirolíticos como tecnología de energía renovable para el manejo sostenible de biomasa residual, resultante de la actividad agrícola y forestal existente en la comunidad de la Mucuy, Mérida; resulta una medida concreta de mitigación y adaptación al cambio climático. El uso de estufas TLUD gasifier en 40 familias rurales permitirá obtener energía térmica limpia y producir BIOCHAR para para el secuestro de carbono en suelos degradados. Esta enmienda fortalecerá los medios de vida asociados a la actividad agrícola de las familias beneficiarias. Ejecutando la metodología CERCS™ avalada por el WoodGas Institute, USA.

Read more...

MEDIDOR AMBIENTAL KON

Kon es un sistema tecnológico basado en hardware y software creado por Ingenieras preocupadas por la contaminación ambiental y el perjuicio a la salud en el sector Minero puntualmente por la enfermedad crónica Saturnismo (Plomo o metales pesados en la sangre) que padecen niños y ciudadanos , esta empresa fue fundada desde el 2015 y año tras año fue siendo mejorada , Kon es un semáforo ambiental que cuenta con sensores calibrados que alertan en tiempo real in situ y de manera virtual cuando existe exposición dañina en el medio ambiente , actualmente cuenta con el respaldo del banco mundial y otras organizaciones internacionales.

Read more...

Iguales con amor (Cunas con amor)

Con el propósito de proteger a la primera infancia y a madres, la fundación Fruto Bendito crea el proyecto Cunas con Amor, con el objetivo de reducir el síndrome de muerte súbita y de enfermedades prevenibles. Cunas con amor, le brinda protección al menor en temas de sueño seguro, comodidad y a dignificar la vida desde el nacimiento. Para las madres, este proyecto genera empoderamiento y apoya la idea del profesor Blair quien dice que es importante tener un contacto constante con el bebé. El poder de los 1000 dias transforma vidas y transforma pais. #Igualesconamor

Read more...

RUTA TURÍSTICA LA DIVINA COMEDIA DEL MONTE

La Divina Comedia del Monte no solo es una ruta turística de montaña, es una travesía conceptual, literaria y funcionando, de alto impacto socio - ambiental, llena de virtudes y defectos, a través del infierno, pasando por Dante Campamento un purgatorio de entendimiento y un paraíso de valoración ambiental; el fin primordial es conservar el Último Remanente de Bosque de Guandera de América del Sur ubicado en el Cerro Mirador de Huaca, de la Cordillera Oriental del Carchi, a la par generamos una alternativa económica sostenible e incluyente como herramienta para detener la frontera agrícola en pendientes pronunciadas y prácticas extractivas.

Read more...

BOTELLAS DE AMOR

Botellas de amor logra que cada habitante se responsabilice de sus residuos plásticos flexibles compactándolos dentro de una botella, las cuales son recogidas, transportadas y transformadas en RPL para su comercialización y la construcción de viviendas, parques infantiles y mobiliario escolar y urbano, que con el apoyo de entidades y empresas, dona a comunidades vulnerables. Hasta la fecha se han captado más de 3.000 toneladas de residuos plásticos con los cuales se han donado 29 viviendas para familias vulnerables y 18 parques infantiles a instituciones educativas.

Read more...

PATAGONFIBER

Patagon Fiber es una empresa Chilena que une el propósito con la biotecnología. Nacimos para aportar a un mundo mas sostenible y saludable para todos. Tomamos miles de kilos de rastrojos agrícolas que antes se quemaban, para darles una nueva vida al transformarlos en biotextiles. En el proceso capturamos carbono que comercializamos a través de bonos que nos permiten continuar apoyando a los agricultores, y continuar creando biomateriales para aportar a una industria de la moda con mayor inteligencia ecológica. Proyecto ganador de Desafio Circular de SNA(Servicio Nacional de Agricultura Chile), Enero 2021.

Read more...

Reviste

Reviste es un modelo de economía regenerativo, recuperando residuos/recursos de la industria de la construcción para manufacturar revestimientos de diseño en reinserción sociolaboral. Con el propósito de disminuir la pérdida de madera, áridos y polímeros en el sector de la construcción, creando una alternativa para la disposición final de estos residuos y creando valor a estos recursos por medio del diseño y el relato de trazabilidad del producto. Validando el producto en proyectos inmobiliarios y en retail, a través de soluciones innovadoras y tecnológicas aplicadas al producto, su producción, la escalabilidad y el servicio de la propuesta.

Read more...

Plataforma Organic Well

La plataforma Organic Well conecta productores y consumidores del mercado consciente en Guatemala. Este mercado se basa en relaciones de consumo de triple impacto en toda la cadena de valor, lo cual se logra a través del trabajo en red donde todos obtienen beneficios de bienestar económico, social, ambiental y en salud. Nuestra visión es ser la plataforma que une al mercado consciente centroamericano y Sur de México.

Read more...

qAIRa

Nuestro objetivo es cuidar la salud pública y mejorar la calidad de vida de las personas a través del monitoreo permanente de contaminación ambiental. El Módulo qHawax funciona con energía solar o eléctrica, envía de datos en tiempo real y en línea (3G / 4G), monitorea de manera continua la calidad del aire 24/7 con parámetros contaminantes: Polvo (PM2.5, PM10) y gases (CO, NO2, SO2, O3, H2S). Como resultados, gracias a nuestras alianzas con instituciones públicas y privadas, hemos llevado esta información a todos los actores involucrados. Esto permite una mayor transparencia y cuidado para con las personas con respecto al aire que respiran.

Read more...

Producción de Energía a partir de ACU

En Colombia el consumo de aceites vegetales ha ido aumentando en los últimos años aportando a las diferentes industrias un desarrollo atrayente; sin embargo, el mal uso de estas sustancias a su vez ha causado una fuerte contaminación al medio ambiente. Es por ello que VALCO con su gestion integral del ACU pretende resolver una problemática social a través de un aporte al crecimiento económico industrial. Minimizando el mal uso del aceite de cocina usado, a través de una adecuada recolección

Read more...

BIOMIMESIS ARQUITECTURA SOSTENIBLE

Después de 4 años de investigación y la cooperación de diferentes laboratorios de biotecnología, diseño e ingeniera desarrollamos membranas de musgo para ser utilizadas como cubiertas verdes superando los obstáculos de peso, precio y mantenimiento continuo. Logramos llevar al mercado una nueva técnica de techos verdes viable y asequible para cualquier edificación que quiera acceder a beneficios ecosistémicos prestados por los musgos. Hemos determinado que podemos limpiar el aire, purificar el agua, reconstruir la naturaleza y regular las temperaturas de una manera sostenible y natural.

Read more...

Proyecto Rural - SARoCO. Un modelo Neosostenible

5ta SARoCO es un proyecto de gestión productiva y colaborativa academica con integración socioagroecológica en la Provincia de Sumapaz y Cundinamarca en Colombia. Nuestros principios: permacultura, autosostenibilidad y soberanía alimentaria. Objetivos: Conservación y regeneración del bosque, cuidado del agua, desarrollo de economías de mercado local, producción consumo responsable, investigación y educacion sistemica desde los ODS, proteccion de recursos naturales. Generamos experiencias agroecoturísticas y de bienestar con enfoques educativo-social natural. Producción sostenible avalada en Rainforrest, Producción orgánica+limpia, NVS.

Read more...

PARQUE ECOLÓGICO CUITLÁHUAC

En la alcaldía de Iztapalapa en la ciudad de México se han invertido recursos por mas de 20.2 Millones de Dólares para rescatar un parque que era un basurero, hemos intervenido 82ha de la cuales 48.2 ha de áreas verdes y tenemos Planta de tratamiento de agua, Skate pack, Zona de estar, Zona de animales de compañía, Humedales. Estas acciones reflejan el compromiso por alcanzar las metas de la Agenda 2030 desde nuestra alcaldía para el beneficio de sus ciudadanos, el ambiente y el desarrollo social de Iztapalapa, la Ciudad de México y el planeta entero.Visítenos!

Read more...

GRANJA Hogar Sustentable: Un Legado a la Humanidad

GRANJA HOGAR SUSTENTABLE es una iniciativa de gran impacto social. Es la 2ª de 7 fases del proyecto HS, planeadas a un horizonte de 50 años, siendo un proyecto integral, escalable, replicable y transgeneracional. Aprovecha los talentos/fortalezas del individuo al servicio del bien comunitario. Es su objetivo reestablecer la salud física, mental y emocional de la comunidad al volver a las prácticas de agricultura ancestrales orgánicas y mineralizadas, dando soluciones de raíz y un valor agregado. Ha impactado a +2.4K, orientado en salud a +25 y capacitado a +400 personas, abatido costos en +60%, editado 1 libro, +40 publicaciones de difusión.

Read more...

Reciclagem florestal do lodo de esgoto

El Proyecto "Reciclagem Florestal de Lodo de Esgoto" utiliza los residuos generados en el proceso de tratamiento de aguas residuales como sustrato para la producción de plántulas de bosque nativo de la Mata Atlántica, que se utilizan en plantaciones de restauración ecológica para proteger cuencas. El proyecto involucra factores ambientales, como el reciclaje de lodos de depuradora, la producción de plántulas y la restauración ecológica, componentes sociales como la oportunidad de capacitación y trabajo para los presos, además del aspecto económico, como la generación de ingresos para los presos y los costes evitados con el destino.

Read more...

Cafelab, sostenibilidad ambiental y tejido social

CAFELAB tiene como objetivo contribuir a la disminución de la contaminación ambiental generada por los diversos subproductos del café, reincorporándolos a la cadena productiva en tres veredas cafeteras del municipio de Pitalito Huila. Para cumplir con este objetivo, el proyecto determina la disposición final de los subproductos del café (pulpa, mucílago, cascarilla, cuncho y tallos de café), luego desarrolla ideas de emprendimiento como bioplástico de pulpa de café, generación de energía eléctrica con las aguas mieles del café, briquetas ecológicas, herbicidas naturales entre otros elementos innovadores.

Read more...

Finalist 2022

LIGHTS ON! Empower Kamarata with the Sun

Category:Energía

Subcategory:Accesibilidad Energía

LIGHTS ON! Empower Kamarata with the Sun, es un proyecto diseñado para proveer de energía solar a la comunidad indígena Kamarata, para que estén más preparados para la actividad turística. Ya instalamos paneles solares en el único ambulatorio de Kamarata y el Liceo Víctor Carvajal, con un total de 1081 beneficiarios directos, de los cuales 79 fueron capacitados en talleres de energías limpias, y más de 4000 beneficiarios indirectos, logrando: - Reducir las emisiones de CO2 con 54,5 toneladas menos al año. - Mejoras en salud. El ambulatorio ahora cuenta con electricidad constante. - Desarrollo educativo + 107 estudiantes beneficiados.

Postulant:Lucía Coll y Yohanna Maldonado

Contact:lucia.coll@eposak.org

Finalist 2022

MochacoBags

Category:Residuos

Subcategory:Productos Reusables

En Mochacóbags tenemos como objetivo principal recuperar, reparar, reutilizar y reciclar redes de pesca que están en desuso o que son dadas de baja en los centros de cultivo. Le damos un nuevo valor y sentido, una vida útil a éstos residuos, que junto a otras materias primas como madera reflotada del Estuario del Reloncaví nos permiten crear y desarrollar productos que revalorizan el trabajo artesanal, las tradiciones y potencian el rol femenino como eje central del modelo de trabajo. Somos justas y transparentes de principio a fin, ya que no nos da miedo mostrar lo que somos y tenemos.

Postulant:MochacóBags / Cofundadores: Manuel Astudillo Rodríguez y Erick Sepúlveda Córdova / Socios inversionistas y colaboradores: Rodrigo Niklitshek, Fredi Espinoza, Renato Aichele y Gonzalo Rojas

Contact:mochacobags@gmail.com

Finalist 2022

CERÁMICA DE MAIKIUANTS

Category:Biodiversidad

Subcategory:Bosques y flora

El presente proyecto de biocorredor tiene como objetivo general: Asegurar un modelo propio de desarrollo por medio de planes y programas de uso sostenible y sustentables de los recursos naturales, flora y fauna, como también aprovechando las potencialidades culturales, científicas, tecnológicas y artísticas, ejecutando programas alternativos que mantengan el ambiente, que sean económicamente rentables y que no destruyan nuestras formas de vivir, que se logrará a través de los objetivos específicos del proyecto., para la potenciación de la cerámica Maikiuants.

Postulant:GALO CHUP Y KARINA BAUTISTA

Contact:kurich2015@hotmail.com

Finalist 2022

Reviste

Category:Desarrollo Humano

Subcategory:Comunidad

Reviste es un modelo de economía regenerativo, recuperando residuos de la industria de la construcción para hacer revestimientos de diseño en reinserción sociolaboral. Con el propósito de disminuir la pérdida de madera, áridos y polímeros en el sector de la construcción, creando una alternativa para la disposición final de los residuos y creando valor a estos recursos por medio del diseño y el relato de trazabilidad del producto. Gracias a la metodología, las personas privadas de libertad reciben el 40% de las ventas y una completa formación laboral que las preparará para reinsertarse en la sociedad lo que aumenta el capital social del país.

Postulant:Joaquín Acevedo, Joaquín Cuevas y Hugo Peirano

Contact:joaquin@reviste.cl

Finalist 2022

ARENA VERDE SEMBRANDO FUTURO - BIODIBERSIDAD Y CON

Category:Economía

Subcategory:Producción Sostenible

Arena Verde con su propósito “Transformando Tierras y Vidas”, incluye políticas de responsabilidad social y ambiental, implementando un modelo de agricultura sostenible, que busca la armonía entre una moderna agricultura, el medioambiente, los ecosistemas naturales y la integración de la comunidad local. Por sus impactos ambientales de la actividad agrícola, establece 1,978 ha de reserva para constituirlas como núcleos de conservación de las especies de flora y fauna del bosque seco Ecuatorial, esperando garantizar la conservación a perpetuidad de la biodiversidad de este tipo de bosques en el planeta y dinamizando la economía local.

Postulant:EDUARDO AZA SANTILLANA Gerente General, Luciana Valladares, Represéntate Legal y Equipo Técnico de Profesionales especialistas en Bosque seco Ecuatorial - Arena Verde SAC

Contact:asesorforestal.arenaverde@gmail.com

Finalist 2022

Biochar y Energía para secuestro de CO2 en suelos

Category:Energía

Subcategory:Energía Limpia

Implementar sistemas pirolíticos como tecnología de energía renovable para el manejo sostenible de biomasa residual, resultante de la actividad agrícola y forestal existente en la comunidad de la Mucuy, Mérida; resulta una medida concreta de mitigación y adaptación al cambio climático. El uso de estufas TLUD gasifier en 40 familias rurales permitirá obtener energía térmica limpia y producir BIOCHAR para para el secuestro de carbono en suelos degradados. Esta enmienda fortalecerá los medios de vida asociados a la actividad agrícola de las familias beneficiarias. Ejecutando la metodología CERCS™ avalada por el WoodGas Institute, USA.

Postulant:Daniel Velásquez y PhD, Paul Anderson (EEUU)

Contact:edielvenova@gmail.com

Finalist 2022

MEDIDOR AMBIENTAL KON

Category:Ciudades

Subcategory:Innovación e Infraestructura

Kon es un sistema tecnológico basado en hardware y software creado por Ingenieras preocupadas por la contaminación ambiental y el perjuicio a la salud en el sector Minero puntualmente por la enfermedad crónica Saturnismo (Plomo o metales pesados en la sangre) que padecen niños y ciudadanos , esta empresa fue fundada desde el 2015 y año tras año fue siendo mejorada , Kon es un semáforo ambiental que cuenta con sensores calibrados que alertan en tiempo real in situ y de manera virtual cuando existe exposición dañina en el medio ambiente , actualmente cuenta con el respaldo del banco mundial y otras organizaciones internacionales.

Postulant:Edith Biamonte Leguía , Giannina Ofelia Honorio Heredia , Nataly Andrea Rojas Barnett (3 Ingenieras Química , Industrial , Electrónica)

Contact:edith.biamonteleguia@gmail.com

Finalist 2022

Iguales con amor (Cunas con amor)

Category:Desarrollo Humano

Subcategory:Salud

Con el propósito de proteger a la primera infancia y a madres, la fundación Fruto Bendito crea el proyecto Cunas con Amor, con el objetivo de reducir el síndrome de muerte súbita y de enfermedades prevenibles. Cunas con amor, le brinda protección al menor en temas de sueño seguro, comodidad y a dignificar la vida desde el nacimiento. Para las madres, este proyecto genera empoderamiento y apoya la idea del profesor Blair quien dice que es importante tener un contacto constante con el bebé. El poder de los 1000 dias transforma vidas y transforma pais. #Igualesconamor

Postulant:Camila Cooper y Oscar Bejaranos Cabrera

Contact:camila.cooper@fundacionfrutobendito.org

Finalist 2022

RUTA TURÍSTICA LA DIVINA COMEDIA DEL MONTE

Category:Biodiversidad

Subcategory:Bosques y flora

La Divina Comedia del Monte no solo es una ruta turística de montaña, es una travesía conceptual, literaria y funcionando, de alto impacto socio - ambiental, llena de virtudes y defectos, a través del infierno, pasando por Dante Campamento un purgatorio de entendimiento y un paraíso de valoración ambiental; el fin primordial es conservar el Último Remanente de Bosque de Guandera de América del Sur ubicado en el Cerro Mirador de Huaca, de la Cordillera Oriental del Carchi, a la par generamos una alternativa económica sostenible e incluyente como herramienta para detener la frontera agrícola en pendientes pronunciadas y prácticas extractivas.

Postulant:Andrés Endara y Paola Toapanta.

Contact:dantehousehuaca@gmail.com

Finalist 2022

BOTELLAS DE AMOR

Category:Residuos

Subcategory:Reciclaje

Botellas de amor logra que cada habitante se responsabilice de sus residuos plásticos flexibles compactándolos dentro de una botella, las cuales son recogidas, transportadas y transformadas en RPL para su comercialización y la construcción de viviendas, parques infantiles y mobiliario escolar y urbano, que con el apoyo de entidades y empresas, dona a comunidades vulnerables. Hasta la fecha se han captado más de 3.000 toneladas de residuos plásticos con los cuales se han donado 29 viviendas para familias vulnerables y 18 parques infantiles a instituciones educativas.

Postulant:Kelly Rodríguez Jiménez y John Berrío López

Contact:sostenibilidad@botellasdeamor.org

Finalist 2022

PATAGONFIBER

Category:Residuos

Subcategory:Residuos Sólidos

Patagon Fiber es una empresa Chilena que une el propósito con la biotecnología. Nacimos para aportar a un mundo mas sostenible y saludable para todos. Tomamos miles de kilos de rastrojos agrícolas que antes se quemaban, para darles una nueva vida al transformarlos en biotextiles. En el proceso capturamos carbono que comercializamos a través de bonos que nos permiten continuar apoyando a los agricultores, y continuar creando biomateriales para aportar a una industria de la moda con mayor inteligencia ecológica. Proyecto ganador de Desafio Circular de SNA(Servicio Nacional de Agricultura Chile), Enero 2021.

Postulant:CO FUNDADOR 1 PATRICIA BREIT / CO FUNDADOR 2 FELIPE RIOS

Contact:breitwulf@gmail.com

Finalist 2022

Reviste

Category:Residuos

Subcategory:Reciclaje

Reviste es un modelo de economía regenerativo, recuperando residuos/recursos de la industria de la construcción para manufacturar revestimientos de diseño en reinserción sociolaboral. Con el propósito de disminuir la pérdida de madera, áridos y polímeros en el sector de la construcción, creando una alternativa para la disposición final de estos residuos y creando valor a estos recursos por medio del diseño y el relato de trazabilidad del producto. Validando el producto en proyectos inmobiliarios y en retail, a través de soluciones innovadoras y tecnológicas aplicadas al producto, su producción, la escalabilidad y el servicio de la propuesta.

Postulant:Joaquín Acevedo, Joaquín Cuevas y Hugo Peirano

Contact:joaquin@reviste.cl

Finalist 2022

Plataforma Organic Well

Category:Desarrollo Humano

Subcategory:Comunidad

La plataforma Organic Well conecta productores y consumidores del mercado consciente en Guatemala. Este mercado se basa en relaciones de consumo de triple impacto en toda la cadena de valor, lo cual se logra a través del trabajo en red donde todos obtienen beneficios de bienestar económico, social, ambiental y en salud. Nuestra visión es ser la plataforma que une al mercado consciente centroamericano y Sur de México.

Postulant:Edelweiss Hildebrand, Estuardo Pellecer

Contact:admin@organicwell.com.gt

Finalist 2022

qAIRa

Category:Ciudades

Subcategory:Comunidad Urbana

Nuestro objetivo es cuidar la salud pública y mejorar la calidad de vida de las personas a través del monitoreo permanente de contaminación ambiental. El Módulo qHawax funciona con energía solar o eléctrica, envía de datos en tiempo real y en línea (3G / 4G), monitorea de manera continua la calidad del aire 24/7 con parámetros contaminantes: Polvo (PM2.5, PM10) y gases (CO, NO2, SO2, O3, H2S). Como resultados, gracias a nuestras alianzas con instituciones públicas y privadas, hemos llevado esta información a todos los actores involucrados. Esto permite una mayor transparencia y cuidado para con las personas con respecto al aire que respiran.

Postulant:Mónica Lucía Abarca Abarca, Carlos Saito Villanueva, Javier Calvo Pérez Badiola

Contact:hola@qairadrones.com

Finalist 2022

Producción de Energía a partir de ACU

Category:Economía

Subcategory:Economía Circular

En Colombia el consumo de aceites vegetales ha ido aumentando en los últimos años aportando a las diferentes industrias un desarrollo atrayente; sin embargo, el mal uso de estas sustancias a su vez ha causado una fuerte contaminación al medio ambiente. Es por ello que VALCO con su gestion integral del ACU pretende resolver una problemática social a través de un aporte al crecimiento económico industrial. Minimizando el mal uso del aceite de cocina usado, a través de una adecuada recolección

Postulant:Valco CO SAS

Contact:guido.prieto@valco.com.co

Finalist 2022

BIOMIMESIS ARQUITECTURA SOSTENIBLE

Category:Ciudades

Subcategory:Innovación e Infraestructura

Después de 4 años de investigación y la cooperación de diferentes laboratorios de biotecnología, diseño e ingeniera desarrollamos membranas de musgo para ser utilizadas como cubiertas verdes superando los obstáculos de peso, precio y mantenimiento continuo. Logramos llevar al mercado una nueva técnica de techos verdes viable y asequible para cualquier edificación que quiera acceder a beneficios ecosistémicos prestados por los musgos. Hemos determinado que podemos limpiar el aire, purificar el agua, reconstruir la naturaleza y regular las temperaturas de una manera sostenible y natural.

Postulant:CRISTIAN DAVID HURTADO OCAMPO

Contact:cristian.hurtado@ucp.edu.co

Finalist 2022

Proyecto Rural - SARoCO. Un modelo Neosostenible

Category:Biodiversidad

Subcategory:Agua

5ta SARoCO es un proyecto de gestión productiva y colaborativa academica con integración socioagroecológica en la Provincia de Sumapaz y Cundinamarca en Colombia. Nuestros principios: permacultura, autosostenibilidad y soberanía alimentaria. Objetivos: Conservación y regeneración del bosque, cuidado del agua, desarrollo de economías de mercado local, producción consumo responsable, investigación y educacion sistemica desde los ODS, proteccion de recursos naturales. Generamos experiencias agroecoturísticas y de bienestar con enfoques educativo-social natural. Producción sostenible avalada en Rainforrest, Producción orgánica+limpia, NVS.

Postulant:Andrea Reyes, Edwin Muñoz, Maria Paula Muñoz, Carolinne Muñoz

Contact:5tasaroco@gmail.com

Finalist 2022

PARQUE ECOLÓGICO CUITLÁHUAC

Category:Biodiversidad

Subcategory:Bosques y flora

En la alcaldía de Iztapalapa en la ciudad de México se han invertido recursos por mas de 20.2 Millones de Dólares para rescatar un parque que era un basurero, hemos intervenido 82ha de la cuales 48.2 ha de áreas verdes y tenemos Planta de tratamiento de agua, Skate pack, Zona de estar, Zona de animales de compañía, Humedales. Estas acciones reflejan el compromiso por alcanzar las metas de la Agenda 2030 desde nuestra alcaldía para el beneficio de sus ciudadanos, el ambiente y el desarrollo social de Iztapalapa, la Ciudad de México y el planeta entero.Visítenos!

Postulant:Gobierno de la Ciudad de México.

Contact:morganfloresmichel@gmail.com

Ranking General: 18

Ranking Categoría: 3

Finalist 2022

GRANJA Hogar Sustentable: Un Legado a la Humanidad

Category:Desarrollo Humano

Subcategory:Educación

GRANJA HOGAR SUSTENTABLE es una iniciativa de gran impacto social. Es la 2ª de 7 fases del proyecto HS, planeadas a un horizonte de 50 años, siendo un proyecto integral, escalable, replicable y transgeneracional. Aprovecha los talentos/fortalezas del individuo al servicio del bien comunitario. Es su objetivo reestablecer la salud física, mental y emocional de la comunidad al volver a las prácticas de agricultura ancestrales orgánicas y mineralizadas, dando soluciones de raíz y un valor agregado. Ha impactado a +2.4K, orientado en salud a +25 y capacitado a +400 personas, abatido costos en +60%, editado 1 libro, +40 publicaciones de difusión.

Postulant:Guillermo Bustamante Underwood, Ileana Sosa Gil, Guillermo Bustamante Sosa

Contact:hshogarsustentable@gmail.com

Finalist 2022

Reciclagem florestal do lodo de esgoto

Category:Residuos

Subcategory:Reciclaje

El Proyecto "Reciclagem Florestal de Lodo de Esgoto" utiliza los residuos generados en el proceso de tratamiento de aguas residuales como sustrato para la producción de plántulas de bosque nativo de la Mata Atlántica, que se utilizan en plantaciones de restauración ecológica para proteger cuencas. El proyecto involucra factores ambientales, como el reciclaje de lodos de depuradora, la producción de plántulas y la restauración ecológica, componentes sociales como la oportunidad de capacitación y trabajo para los presos, además del aspecto económico, como la generación de ingresos para los presos y los costes evitados con el destino.

Postulant:CEDAE - Companhia Estadual de Águas e Esgotos

Contact:replantandovida@cedae.com.br

Ranking General: 20

Ranking Categoría: 3

Finalist 2022

Cafelab, sostenibilidad ambiental y tejido social

Category:Desarrollo Humano

Subcategory:Educación

CAFELAB tiene como objetivo contribuir a la disminución de la contaminación ambiental generada por los diversos subproductos del café, reincorporándolos a la cadena productiva en tres veredas cafeteras del municipio de Pitalito Huila. Para cumplir con este objetivo, el proyecto determina la disposición final de los subproductos del café (pulpa, mucílago, cascarilla, cuncho y tallos de café), luego desarrolla ideas de emprendimiento como bioplástico de pulpa de café, generación de energía eléctrica con las aguas mieles del café, briquetas ecológicas, herbicidas naturales entre otros elementos innovadores.

Postulant:Ramón Majé Floriano

Contact:ramonmaje@gmail.com